Su popularidad no es fruto de la casualidad, si no más bien de la correcta identificación y solución para cubrir una necesidad universal. Fregar los platos es una actividad muy poco atractiva para el común de los mortales. Así que eliminar esta tediosa tarea doméstica tenía que ser, por fuerza, muy bien recibida.
Además de fregar platos, este electrodoméstico tiene muchos más usos de los que podríamos creer. Por eso, hoy vamos a mostraros 5 cosas que puedes limpiar en el lavavajillas, que seguramente desconocías. Después de este artículo apreciarás más, si cabe, el servicio que nos presta esta máquina.
Los utensilios de limpieza
Escobas, esponjas, bayetas y, en definitiva, cualquier utensilio de limpieza puede meterse en el lavavajillas. Estas herramientas están en contacto con gérmenes casi todo el tiempo, por lo que limpiarlos en el lavavajillas no solo nos ahorrará tiempo, si no que además eliminará cualquier resto de bacterias que puedan contener.
Las pantallas de las lámparas, rejillas de ventilación, etc.
Ciertos elementos de nuestro hogar se limpian solo un par de veces al año, como las pantallas de las lámparas, las rejillas de los respiraderos (las que puedan desmotarse), el embellecedor de los interruptores o la rejilla trasera de un ventilador. Por tanto, podemos usar el lavavajillas para lavarlos con o sin detergente, aunque eso dependerá de la suciedad que tengan.
Chanclas y botas de agua
Este tipo de calzado puede introducirse en el lavavajillas sin ningún problema. Pondremos un poco de bicarbonato de sodio en el compartimento destinado para el detergente. De este modo, conseguiremos que cualquier olor o restos de suciedad desaparezcan de nuestro calzado.
Accesorios deportivos y juguetes
Las rodilleras, coderas o muñequeras que utilizan nuestros hijos para practicar deporte de forma segura, también pueden lavarse en el lavavajillas. Además, no necesitaremos utilizar detergente, ya que las altas temperaturas que alcanza el agua harán el trabajo sucio.
Igualmente podemos introducir los juguetes de plástico que nuestros hijos utilizan en la calle. También los frisbees o las «herramientas» para jugar en la arena quedarán como nuevas después de su paso por el lavavajillas.
Cepillos para el pelo, diademas de plástico, etc.
Aquellos utensilios para el pelo que utilizamos a diario también podrían quedar como nuevos, si los metemos en el lavavajillas. Eso sí, las diademas deben ser de plástico o podrían estropearse. También deberemos asegurarnos de que los cepillos no contengan ningún elemento de madera o cerdas naturales. Para limpiar estos objetos no necesitamos utilizar ningún tipo de detergente.
Os dejamos el vídeo donde una mujer muy simpática que se parece a Eva Hache, nos explica cómo debemos colocar estos elementos dentro del lavavajillas.